La ASOCIACION COLOMBIANA DE PROSTODONCIA es una organización de carácter científico, sin ánimo de lucro, cuyo fin principal es suplir las necesidades académicas de  sus miembros y al mismo tiempo presentarlos ante los distintos entes locales y nacionales, públicos y privados. Dentro de sus funciones está la de proyectar la especialidad divulgando su misión y visión a los odontólogos y al público en general, estamos adscritos a la FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA COLOMBIANA y al COLEGIO COLOMBIANO DE ODONTOLOGOS. 

 

La Prostodoncia es una de nueve especialidades reconocidas en el mundo en el área de la Odontología. La afiliación a la ASOCIACIÓN DE PROSTODONCIA se basa en una evaluación minuciosa de las cualidades profesionales y personales del aplicante, constituyendo así un grupo selecto dentro de la profesión en el País.

 

publi2

Tiene en la actualidad cerca de 507 miembros en Colombia y en países vecinos como son Panamá y Venezuela.  Cuenta con una Junta Directiva Nacional que es elegida en asamblea ordinaria por un período de dos años. Esta Junta es la encargada de orientar el futuro de la misma, trazando directrices que influyan sobre la práctica de la especialidad, inculcando en sus miembros y la comunidad odontológica en general, el interés por el avance de la ciencia en las áreas de práctica clínica e investigación. Planea y ejecuta el calendario académico anual. Debe velar por el cabal cumplimiento de los estatutos internos y estimular la vinculación de nuevos profesionales idóneos a su seno. Sus miembros son personas comprometidas con una vida de enseñanza y aprendizaje, que valoran la relación prostodoncista – paciente respetando las diferencias propias de los individuos, estimulando la discusión académica sana dentro de parámetros de respeto mutuo, comprometiéndose con el desarrollo de la Asociación Colombiana en general.

 

Si usted es miembro, felicitaciones, por medio de esta página estaremos en contacto permanente, si no es miembro y terminó algún programa de postgrado en Prostodoncia, Rehabilitación Oral o similar es muy importante para su ejercicio profesional su vinculación con una organización que represente su especialidad.